
El Chamamé, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, está listo para brillar en el corazón de Buenos Aires. Este año se cumplen 20 años desde que el chamamé debutó en la emblemática Avenida Corrientes, y la celebración promete ser inolvidable con el espectáculo «Viva el Chamamé», el próximo domingo 17 de noviembre a las 21:00 hs en el Teatro Ópera (Corrientes 860, CABA).
Un homenaje a la música y la tierra
El Chamamé, resultado de la fusión entre las tradiciones guaraníes y la influencia española, ha trascendido fronteras y generaciones. Esta vibrante expresión de amor por la tierra será celebrada en una noche única, con la participación de los máximos exponentes del género. Bajo la producción de Nito Artaza y Norberto Baccon, el evento contará con la presencia de grandes figuras como:
- Antonio Tarragó Ros
- Los Alonsitos
- Los de Imaguaré
- Quinteto Cocomarola con Gabriel Cocomarola (nieto de Don Tránsito Cocomarola)
- Alfredo Monzón
- Blas Martínez Riera Grupo
Conducción y recorrido por la historia del chamamé
La velada será conducida por Maia Sasovsky y Marcelo Iribarne, quienes guiarán al público en un emocionante recorrido por la historia y evolución del chamamé, un género que sigue emocionando y conectando a generaciones de argentinos.
Dos décadas de éxito chamamecero
Desde su debut en 2004 en el antiguo Teatro Astros, con funciones a sala llena, hasta las exitosas ediciones en el Estadio Luna Park, «Viva el Chamamé» ha sido un evento clásico en la agenda cultural de Buenos Aires. Ahora, en 2024, vuelve a la Avenida Corrientes para continuar celebrando el legado y la riqueza de este género que forma parte de la identidad argentina.
Una experiencia sensorial que te conecta con el Litoral
El espectáculo resaltará la belleza del chamamé a través del acordeón y las guitarras, transportando al público a los paisajes del Litoral: cielos despejados, lapachos en flor y las aguas cristalinas de esteros y lagunas.
¡No te pierdas esta gran noche de Chamamé!
Vení a vivir una noche cargada de emociones, música y tradición. Un viaje sonoro que te llevará directo a nuestras raíces culturales. Te esperamos el domingo 17 de noviembre en el Teatro Ópera.