
El renombrado cantautor mexicano Carlos Rivera ha lanzado «Calavera», una canción inspirada en la tradición del Día de Muertos y en las profundas raíces culturales de México. Este emotivo tema, disponible en todas las plataformas digitales, es una celebración a las costumbres mexicanas que homenajea el misticismo y la belleza de la muerte, explorada a través de la música.
Un tributo a la cultura y tradición mexicana
«Calavera» fusiona sonidos prehispánicos con el huapango tradicional, y fue originalmente parte de la banda sonora de El rey de todo el mundo (2021), la última película dirigida por el legendario Carlos Saura, quien también creó la portada de la canción. La colaboración entre Rivera y el compositor Alfonso G. Aguilar dio origen a un “lamento” con un poderoso “Ay laray ra”, un fragmento musical que inspiró a Rivera a convertirlo en una “Calaverita”. Sin embargo, lejos de la típica sátira, el artista decidió darle un toque profundo, resaltando la crudeza y la belleza de la muerte.
En «Calavera», el Mictlán, el inframundo según la cosmovisión mexica, cobra vida a través de una rica instrumentación que incluye cascabeles, mandíbulas de burro, teponaxtles, salterios, guitarras, flautas, trompetas y un cuarteto de cuerdas. Estos elementos crean una atmósfera envolvente que transporta al oyente a las raíces de México.
Una obra visual que complementa la experiencia
El videoclip de «Calavera», dirigido por Yerick Johnsson, se filmó en diversos escenarios emblemáticos de Tlaxcala, como la Mina de Tiza, la Laguna de Atlangatepec y la Ex Hacienda de Ometusco en el Estado de México. Este video muestra un viaje simbólico hacia el Mictlán, evocando tanto la paz como la aceptación de la muerte, conceptos profundamente arraigados en la cultura mexicana.
20 años de trayectoria y una gira que hace historia
Este año, Carlos Rivera celebra dos décadas de carrera con su gira Carlos XX, que incluye solo 20 presentaciones en América Latina y España. Con récords de ventas y entradas agotadas, Rivera ha reafirmado su posición como uno de los artistas más destacados de México. Algunas fechas destacadas incluyen:
- 23 de noviembre – Estadio Nacional / San José, Costa Rica
- 9 de diciembre – Movistar Arena / Santiago de Chile (sold out)
- 14 y 15 de diciembre – Movistar Arena / Buenos Aires, Argentina (sold out y nueva fecha)
- 26 de marzo – Wizink Center / Madrid
«Calavera»: Un recordatorio de que la muerte también es parte de la vida
Con «Calavera», Carlos Rivera reafirma su compromiso con sus raíces culturales, entregando una obra que celebra la vida y la muerte con la intensidad y el respeto que caracterizan su arte. Escucha «Calavera» y únete a esta celebración única del Día de Muertos, donde tradición y modernidad se encuentran para recordar que, en México, la muerte es un paso más en el eterno ciclo de la vida.