
@cuinocuino
Una Noche Inolvidable de Celebración y Música en Vivo
El emblemático Chaqueño Palavecino, uno de los máximos exponentes del folclore argentino, brindó anoche un espectáculo inolvidable en el Movistar Arena, donde celebró 40 años de trayectoria musical ante un público colmado de seguidores. La velada estuvo marcada por la emoción, la música y la presencia de destacados artistas invitados que se unieron a la fiesta.
Un Recorrido por sus Éxitos
El show, que se extendió por más de dos horas y media, ofreció un repertorio variado que abarcó lo mejor de su vasta discografía. Con el vibrante tema «Pilcomayeño» como apertura, el Chaqueño Palavecino llevó a sus fans a un viaje musical que incluyó clásicos como «La Palavecino,» «Amor Salvaje,» «La Ley y la Trampa,» y «Don Amancio.» Cada canción resonó en el corazón del público, consolidando su legado en la música folclórica argentina.
Invitados de Lujo

La celebración fue aún más especial gracias a la participación de artistas de renombre, como Soledad Pastorutti, Axel, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Nocheros y Jorge Rojas. Cada uno de ellos aportó su talento y energía, convirtiendo la noche en una experiencia colectiva de alegría y nostalgia. La ovación que se escuchó al final del show es prueba del cariño y respeto que el Chaqueño ha cultivado a lo largo de su carrera.
Presentación de su Nuevo Álbum
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la presentación de su nuevo álbum, «Quién me quita lo cantado,» un homenaje musical a las diversas regiones de Argentina. Con temas como «Por las Costas Entrerrianas,» dedicado a Horacio Guarany, el álbum refleja la riqueza cultural del país, explorando géneros como zamba, chacarera, gato y chamamé. La presentación fue recibida con gran emoción, reafirmando el compromiso del artista con sus raíces y su público.
Una Producción Deslumbrante
El espectáculo se caracterizó por una impactante puesta en escena que incluyó más de 13 músicos, 10 bailarines y un sofisticado sistema de luces y pantallas. Esta producción de alto nivel no solo celebró la música del Chaqueño, sino que también destacó su importancia como referente cultural en Argentina.
Conclusiones: Un Legado que Persiste
La noche culminó con una despedida apoteósica, donde todos los artistas se unieron para interpretar «Carnaval de La Rioja,» cerrando una celebración que quedará en la memoria colectiva de los asistentes.
El Chaqueño Palavecino no solo es un ícono musical; su labor social a través del Festival Solidario del TRICHACO ha impactado positivamente a más de 40 escuelas rurales en el Chaco salteño. Con más de 20 discos editados y una carrera repleta de reconocimientos, sigue llevando su música a cada rincón del país y del mundo, demostrando que el folclore argentino tiene un alma vibrante que perdurará por generaciones.
Próximas Presentaciones
La celebración de su 40 aniversario no termina aquí. El Chaqueño continuará su gira en Mar del Plata (Arena MDQ el 25 de octubre), Córdoba (Arena Quality el 28 de noviembre) y Mendoza (Arena Maipú el 29 de noviembre), invitando a más fanáticos a ser parte de esta inolvidable experiencia musical. ¡No te lo pierdas!
