
El clásico «Tristeza de la ciudad», escrito por Gringui Herrera e inmortalizado por Los Abuelos de la Nada, renace con un sonido fresco y actual en una colaboración de lujo. Trueno, Julieta Venegas y Cachorro López unen fuerzas para dar vida a esta nueva versión, que estará disponible desde el 28 de noviembre a las 21:00 hs en todas las plataformas.
Una versión con sello propio
Esta reimaginación de «Tristeza de la ciudad» combina el estilo melódico y profundo de Julieta Venegas con el rap cargado de poesía y fuerza de Trueno, enmarcado en la producción magistral de Cachorro López. El resultado es una pieza contemporánea que mantiene la esencia de la original, pero se adapta perfectamente al sonido del 2024.
El legado de Los Abuelos de la Nada sigue vivo
«Tristeza de la ciudad» es parte del álbum Éxtasis Total: Las Canciones de Los Abuelos de la Nada, una colección que reversiona los grandes éxitos de la icónica banda con la participación de reconocidos artistas.
- «Himno de mi corazón» abrió esta serie con Andrés Calamaro, Cachorro López y Daniel Melingo.
- «Así es el calor», con la banda El Zar y coros de Calamaro, siguió dejando huella.
- «Mil horas», en la voz de Lali, trajo una interpretación cargada de energía.
- «Costumbres argentinas», junto a Bandalos Chinos, ofreció una visión fresca de otro clásico.
Ahora, «Tristeza de la ciudad» suma un nuevo capítulo a esta antología, consolidando la vigencia de un repertorio que sigue marcando generaciones.
Detalles técnicos de la producción
- Voces: Trueno, Julieta Venegas
- Teclados y programación: Juan Blas Caballero, Cachorro López, Demián Nava
- Silbido: Mariano Pirato Mazza
- Producción: Cachorro López, Juan Blas Caballero, Tatool
- Ingenieros de grabación: Demián Nava, Juan Blas Caballero, Tatool
- Ingeniero de mezcla: Juan Blas Caballero
Una colaboración inolvidable
Con la participación de tres artistas de diferentes géneros y generaciones, esta versión promete emocionar tanto a los fanáticos históricos de Los Abuelos de la Nada como a una nueva audiencia.
No te pierdas el estreno este 28 de noviembre y reviví el espíritu de una de las bandas más icónicas de la música argentina con una versión que combina nostalgia y modernidad.